El origen de 3coty® estuvo en comprender qué causaba alergias a nuestra gata llamada Cookie. Convertir este conocimiento en un negocio fue posible porque otras personas aman a sus gatos tanto como nosotros a los nuestros y merecen un apoyo honesto para alargar la vida de sus gatos. Por respeto a la Tierra en la que vivimos, también queremos asegurarnos de que nuestra pasión por cuidar de los gatos y de sus dueños tenga el menor impacto negativo posible en el camino.
Una parte fundamental de esto es el consumo responsable y la producción sostenible. No se trata solo de ser responsables en la forma en que obtenemos los ingredientes de nuestro alimento para gatos para garantizar que sea saludable. También nos importa cómo fabricamos y procesamos nuestros ingredientes y cómo envasamos el alimento, incluyendo el origen de los envases. Y animamos a nuestros clientes a ser responsables en la forma en que desechan lo que compran de nosotros. El alimento, por supuesto, va dirigido a los gatos, y esperamos que el reciclaje de las latas vacías sea igual de natural.
El origen de 3coty® estuvo en comprender qué causaba alergias a nuestra gata llamada Cookie. Convertir este conocimiento en un negocio fue posible porque otras personas aman a sus gatos tanto como nosotros a los nuestros y merecen un apoyo honesto para alargar la vida de sus gatos. Por respeto a la Tierra en la que vivimos, también queremos asegurarnos de que nuestra pasión por cuidar de los gatos y de sus dueños tenga el menor impacto negativo posible en el camino.
Una parte fundamental de esto es el consumo responsable y la producción sostenible. No se trata solo de ser responsables en la forma en que obtenemos los ingredientes de nuestro alimento para gatos para garantizar que sea saludable. También nos importa cómo fabricamos y procesamos nuestros ingredientes y cómo envasamos el alimento, incluyendo el origen de los envases. Y animamos a nuestros clientes a ser responsables en la forma en que desechan lo que compran de nosotros. El alimento, por supuesto, va dirigido a los gatos, y esperamos que el reciclaje de las latas vacías sea igual de natural.
En nuestro sitio hablamos mucho de carne, porque es el alimento natural de los gatos. En la naturaleza cazan, matan y comen carne que se encuentra en su entorno cercano. Su extraordinario sentido del olfato les permite comprobar que no esté en mal estado.
Si no pueden cazar su propia comida, debemos asumir algunas de estas tareas por ellos. En 3coty® toda nuestra carne recorre menos de 200 km desde la granja hasta nuestro centro de producción. Reconocemos que es un poco más lejos que el territorio de caza habitual de un felino, pero nos gusta que nada tarde más de unas 2 horas en llegar desde su lugar de origen hasta nuestra fábrica. En lugar de confiar en nuestro olfato, confiamos en inspectores de la UE bajo la supervisión de la autoridad veterinaria local. Por eso toda la carne que utilizamos en nuestra producción llega fresca, y nuestros proveedores cuentan con la certificación de la UE que confirma que su carne puede utilizarse en la elaboración de alimento para animales. Esta certificación, muy difícil de conseguir, representa un estándar más alto que el de la carne para consumo humano y garantiza que esté libre de parásitos.
Para asegurarnos de que los gatos reciban todos los ácidos grasos necesarios, añadimos algunos aceites a la carne de nuestro alimento. Hemos elegido proveedores cercanos a nuestra fábrica que cuentan con certificados de agricultura ecológica. Lamentablemente, a diferencia de la carne, no existe un único certificado de agricultura ecológica válido en toda la UE. Igual que con la carne, solo podemos utilizar aceites de productores con certificación de la UE que permita su uso en la alimentación animal.
El último ingrediente de nuestras latas es la taurina, un aminoácido esencial para los gatos que está presente en la carne y que se encuentra en su mayor concentración en los ratones. Sin embargo, no la obtenemos de ratones, sino de los Países Bajos, de una de las empresas líderes en aditivos y vitaminas para nutrición animal.
Recientemente incorporadas en algunos de nuestros sabores, son el único ingrediente que procede de fuera de la Unión Europea, ya que no crecen en ningún lugar dentro de ella. Nuestra espirulina y chlorella provienen de climas más cálidos del sudeste asiático, pasando por Italia, donde se someten a pruebas completas y se certifican para su uso en la alimentación animal.
Con esto hemos cubierto todo lo que hay dentro de la lata. Pero, ¿qué pasa con la propia lata y por qué usamos una lata? No es por la razón que quizá piense: “la comida húmeda para gatos siempre viene en lata, así que sigamos lo que hacen los demás”. Probamos a utilizar tarros de cristal para nuestro alimento y funcionaban bien cuando alimentábamos a Cookie en casa o vendíamos en persona en exposiciones felinas. Éramos cuidadosos con el transporte y nuestros clientes también. Sin embargo, en cuanto necesitamos un intermediario para llevar nuestro alimento a los clientes, el vidrio se convirtió en un problema. Se rompe con facilidad. Si el vidrio es lo bastante grueso para reducir el riesgo de rotura, resulta muy pesado y los costes de envío aumentan. Además, la luz que atraviesa el vidrio acelera el deterioro, lo que obligaría a añadir conservantes para mantener el alimento fresco. Con las latas podemos conservar el alimento mediante un proceso natural de esterilización con agua caliente y presión combinadas en medidas precisas, y no necesitamos añadir conservantes para mantenerlo en buen estado.
Por eso utilizamos latas.
Queríamos asegurarnos de que las latas se fabricaran de forma sostenible y llegaran a nosotros de la misma manera. No tendría sentido preocuparnos por la responsabilidad del envase si los envases vacíos viajaran desde China hasta Europa. Nos alegra que nuestras latas procedan de Polonia o Bulgaria.
A lo largo de los años hemos probado una variedad de materiales diferentes para las etiquetas. En las latas más pequeñas descubrimos que las etiquetas de papel se rasgaban con demasiada facilidad, por lo que usamos etiquetas de plástico.
Empaquetar nuestras latas en cajas facilita su manipulación y transporte, y si no ha encontrado una forma de reutilizarlas, siempre puede reciclarlas.
Lamentablemente descubrimos que enviar a muchos destinos sin plástico de burbujas alrededor y dentro de las cajas provocaba daños en las latas. Por ello, de momento, nos vemos obligados a envolver las cajas con plástico de burbujas para asegurarnos de que las latas lleguen en buen estado. Estamos experimentando con envoltorios a base de papel, pero hasta ahora los hemos encontrado caros y menos fiables.
Recientemente hemos cambiado a un nuevo film retráctil, después de saber que el de color oscuro que usábamos antes era más difícil de reciclar que su equivalente de color claro.
Nuestro proceso de producción se basa en la filosofía de cero residuos. Usamos la cantidad mínima de agua necesaria para la producción y nos aseguramos de que los residuos generados durante el proceso sean casi nulos. El único elemento que queda (muy ocasionalmente) son huesos demasiado grandes, que se envían a una planta certificada de aprovechamiento de residuos orgánicos.
Lo que ocurre al final del ciclo de vida del producto también es importante, por eso hemos creado esta guía para reciclar nuestros envases.
Nos esforzamos cada día por mejorar y cuidar de nuestro planeta. Todo lo que hacemos está orientado a minimizar cualquier tipo de desperdicio, incluidos los recursos naturales. Hemos instalado paneles solares fotovoltaicos en nuestro tejado, de modo que nuestra planta de producción, que funciona de día, ahora se alimenta completamente con energía solar. Esto reduce nuestra huella de carbono, otra manera de contribuir a que nuestro planeta siga siendo un buen hogar para nuestros gatos, sus gatos y nosotros, los dueños de gatos.
Creemos que el poder está en nuestras manos, el poder de mejorar nuestra propia salud, la salud de nuestras mascotas y la salud de nuestro planeta. La industrialización y la cultura del siglo XX, al buscar una vida más rápida y fácil, han tenido un impacto negativo en nuestro planeta, en nuestra salud y en la de nuestras mascotas. Podemos cambiar esto. Cada aportación de una persona que se preocupe cuenta. En 3coty® contribuimos en todos los aspectos de nuestro negocio a este cambio: en la forma en que pensamos la nutrición, en la forma en que pensamos nuestras mascotas y en la forma en que pensamos el medioambiente.